Báñez convoca a los agentes sociales para negociar el SMI

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha convocado a los secretarios generales de los sindicatos CCOO, Unai Sordo, y UGT, José María Álvarez, y a los presidentes de las patronales CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, para negociar una posible subida del salario mínimo interprofesional (SMI). La reunión ha sido convocada para este martes a las 17.00 horas para estudiar la propuesta anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que consiste elevar el SMI un 4% en 2018, hasta alcanzar una cuantía de 735,90 euros mensuales. En 2017, el salario mínimo aumentó un 8%, hasta los 707,6 euros mensuales. Rajoy ha lanzado esta propuesta en una entrevista con el diario 20 Minutos, en la que asegura que ha planteado a los agentes sociales y al PSOE un pacto a tres años para subir gradualmente el SMI, elevándolos un 4% este próximo año y prometiendo «subidas importantes» para 2019 y 2020, siempre que no se comprometa el crecimiento y la creación de empleo. La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha asegurado que la propuesta del Gobierno se concreta en un aumento del salario mínimo del 6% para 2019 y del 10% para 2020, lo que situaría el salario mínimo en 860 euros mensuales por 14 pagas, tal y como solicitaban los sindicatos. CCOO y UGT basan sus reclamaciones en la Carta Social Europea, que fija el salario mínimo en el 60% del salario medio, lo que implicaría que, para alcanzar los 860 euros al mes en 14 pagas, sería necesaria un alza del 20% sobre el SMI actual. La CEOE, por su parte, está dispuesta a mejorar su actual oferta de subida salarial hasta el entorno de un alza del 3% anual, pero siempre y cuando ganen peso los criterios ligados a la productividad a la hora de cuantificar el incremento de los sueldos. Además, el presidente de la patronal madrileña Ceim y vicepresidente de la CEOE, Juan Pablo Lázaro, ha advertido de posibles perjuicios para la economía si finalmente se produce una subida del SMI como que ha prometido este lunes Mariano Rajoy, ya que prevé que los sueldos subirían más de lo necesario.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *