Una tasa de crecimiento de dos dígitos e impuestos competitivos. Estos son los factores que, según los expertos, han convertido a Madrid en el principal destino de inversión inmobiliaria de Europa. Justo cuando se cumple una década del comienzo de la crisis económica, las grúas y andamios han regresado con fuerza a la capital española atraídos por la oportunidades de inversión que presenta. De hecho, son tan favorables las perspectivas económicas, así como el potencial crecimiento de las rentas, que ya ocupa el quinto puesto en la lista de ciudades europeas más atractivas para los inversores de cara a este 2018. El informe ‘Tendencias del mercado inmobiliario en Europa’, elaborado por PwC en colaboración con el Urban Land Institute, pone de manifiesto cómo Madrid ha ido ganando popularidad en este sentido, especialmente desde el año 2014. Tras la escalada de cuatro puestos desde la anterior edición, Madrid se erige como uno de los principales canalizadores de activos o al menos así se refleja a raíz de las más de 800 entrevistas realizadas a compañías inmobiliarias, fondos, inversores institucionales o entidades financieras, entre otros. En un año, los agentes representativos del sector han pasado de tener una expectativa moderada a buena sobre esta ciudad y más del 80% confía en que habrá más capital para endeudarse así como para nuevas inversiones.
hemeroteca