Banco Sabadell ha convocado el 19 de abril su próxima junta general de accionistas, que será la primera que tenga lugar en su nueva sede social en Alicante. En esta reunión, está previsto que la entidad apruebe destinar 392,97 millones de euros al pago de dividendos a sus accionistas correspondientes al ejercicio de 2017. En caso de que la junta dé su visto bueno, el banco pagará una retribución de 0,07 euros por acción, de los que 0,02 euros ya han sido entregados a los titulares de títulos el 29 de diciembre como dividendo a cuenta, mientras que los 0,05 euros restantes se distribuirán a partir del 27 de abril de este año como dividendo complementario. De este modo, Sabadell alcanzaría un pay-out de casi el 50%, frente al porcentaje del 40% que generó el ejercicio pasado. Este alza se justifica por el incremento del 13% interanual en su beneficio de 2017, hasta los 801,5 millones de euros. En la junta general de accionistas también se aprobará previsiblemente la reelección del consejero delegado del banco, Jaime Guardiola, como consejero ejecutivo, además de votar la renovación del consejero dominical David Martínez Guzmán y del independiente José Manuel Martínez Martínez. La reunión también debe ratificar los nombramientos como consejeros independientes de Pedro Fontana García y George Donald Johnston y la reelección de la consultora PwC como auditor de las cuentas de la entidad durante este ejercicio. Además, en el orden del día de la junta también figura la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicio 2018, 2019 y 2020, dentro del periodo de aplicación del plan estratégico de Banco Sabadell, y se aprobará un incentivo a largo plazo basado en el incremento del valor de las acciones, destinado a consejeros ejecutivos, alta dirección y otros dirigentes. El Plan Estratégico 2018-2020 de Sabadell se centra en elevar su rentabilidad y prevé generar al cierre de 2020 un beneficio atribuido de unos 1.400 millones de euros y un retorno sobre capital tangible (ROTE) del 13%, incrementando sus ganancias cerca de un 75% al cierre de 2020.
hemeroteca