Si queremos disfrutar de la conexión a Internet sin vernos obligados a contratar el servicio de teléfono fijo, las opciones son bastante escasas. No obstante, existen estas ofertasen algunas de las compañías nacionales, como es el caso de Pepephone.
La operadora de lunares es referente en este sector, ya que ha sabido potenciar esta modalidad con la que consigue abaratar su conexión a internet a través de ADSL (hasta 20 MB) hasta los 23,60 euros/mes. Además, presume de no tener compromiso de permanencia. Eso sí, el único inconveniente de decantarnos por Pepephone es que no se incluye el router, aunque es una inversión mínima.
Otra opción nos la da Ocean’s. Pese a no ser de las más conocidas del panorama actual, la compañía tiene packs de Internet para, casi, todos los gustos. Así, podemos contratar su Ocean’s Libre hasta 20 MB por 35,09 euros/mes. El precio, como podemos ver, es bastante más elevado, aunque ya se incluye el router.
Finalmente, Movistar se suma al grupo de telecos que ofrecen Internet sin fijo. Es más, la azul llega con ofertas de ADSL y de fibra óptica (incluida la simétrica). No obstante, su tarifa es la más elevada del momento. Para hacernos una idea, Movistar nos facturará 48,30 euros/mes por su Fibra 30 MB sin llamadas y 58,30 euros/mes para la Fibra 300 MB sin llamadas. En cualquiera de los dos casos, disfrutar de velocidad simétrica implicará sumar cinco euros más al mes.
Evita el fijo con el 4G
Si no queremos cables o nos interesa la alta velocidad en nuestra conexión a Internet, pero no llega el cableado de ninguna compañía que dé el servicio sin fijo, el 4G será nuestra mejor opción. La red de alta velocidad móvil también se comercializa como conexión fija gracias a los router WiFi. Esta es la opción comercial, por ejemplo, de Amena y Orange.
En el caso de la virtual verde, podremos contratar Amena en casa con 40 GB mensuales por 29,95 euros/mes. Por su parte, con 4G en casa de Orange disfrutaremos 35 GB mensuales por 34,95 euros/mes para disfrutar de la máxima velocidad. Además, en el caso de la naranja podemos conseguir un descuento del 50 % durante los tres primeros meses.
¿Compensa económicamente?
Decantarnos por un paquete de Internet sin fijo es interesante si podemos ahorrar dinero a final de mes. Pero ¿las operadoras lo permiten? Para salir de dudas debemos tener un par de aspectos claros. En primer lugar, las propuestas de 4G sí son más económicas, pero hay que tener en cuenta que se comportan como la tarifa de datos del móvil. Es decir, existe un volumen máximo de descarga, por lo que estaremos más atados con nuestro consumo.
Por otro lado, si echamos un vistazo al coste de los mejores packs de ADSL o fibra óptica con fijo descubrimos que solo Pepephone ofrece un ahorro real, ya que podemos encontrar opciones con fijo desde 29,99 euros/mes en el caso de MásMóvil. Por no mencionar el caso de Movistar, la cual ofrece por 48,30 su paquete de Internet sin fijo más sencillo, mientras que el combinado Fusión (internet, fijo, móvil y televisión) más económico se comercializa por 50 euros/mes.
En definitiva, actualmente sale más rentable adquirir un paquete de Internet con teléfono, e incluso con móvil y televisión, que apostar por una oferta sin fijo. Por ello, antes de contratar cualquier pack de internet es recomendable comparar ofertas y hacer cuentas.
hemeroteca