«En Bolsa china compraría tecnológicas, grafeno y agroalimentario»

¿Alcistas o bajistas en Bolsa china?

Desde nuestra perspectiva, identifico cuatro razones que me hacen prever mucha volatilidad y un sentimiento bajista. En primer lugar, el escenario internacional plantea demasiadas incertidumbres. La FED estadounidense subirá los tipos, más pronto que tarde, y ello provocará una salida de capitales. En China, vamos a seguir observando una presión bajista sobre el Yuan.

Luego está lo que aquí conocemos como "Jinjiu Yinshi", para referirnos a los meses de septiembre-octubre. Los indicadores del sector inmobiliario y las ventas minoristas no debemos esperar que sean buenos. Existen muchas presiones a la baja. Sobre la economía mundial. Sobre el Yuan. Sobre la economía doméstica. Y los últimos datos de consumo energético tampoco han sido demasiado boyantes. En este sentido, claro, es normal que hayan caído las bolsas. No espero rebotes y sí una cierta resistencia en estos 3.000 puntos durante los próximos días.

Hay sectores, sin embargo, que están salvándose de estos vientos bajistas: consumo y tecnología ¿Por qué?

Es evidente que, dados los cambios en nuestra estructura económica, se está replanteando también la estructura completa del sistema productivo. Es algo sobre lo que, ahora mismo, se está hablando mucho. La nueva economía, un consumo diferente y una industria manufacturera avanzada, son conceptos que están desarrollándose muy rápidamente. Ahora, nuestro consumo está derivando hacia el turismo gastronómico, los servicios sanitarios, las manufacturas con un elevado componente tecnológico o lo que ahora conocemos como tecnología de la información. Las bolsas, al final, tienen que reflejar también el auge de todos estos sectores.

¿Dónde recomendaría un fondo como Jiutai invertir en estos momentos?

Nosotros estamos apalancándonos muy bien en tres sectores muy concretos. Agricultura, ganadería y pesca ofrecen muy buenas perspectivas. La lógica detrás es que estos sectores tienen ahora una valoración muy baja. Dicha valoración, en este caso, se sitúa dentro del primer quintil. Y dentro del primer quintil, en una posición muy baja de 0,0749. En segundo lugar, el sector farmacéutico continúa ofreciendo buenas perspectivas. Me refiero, sobre todo, a medicinas alternativas como la china. Si echamos un vistazo a los principales fondos del sector es posible apreciar que están defensivos.

Las valoraciones de sus carteras están en los percentiles 36, 54 y 41. Existe, pues, recorrido al alza también en estas acciones dentro del mercado bursátil de Shanghai y Shenzhen. Por último, los servicios de crédito al consumo también ofrecen un aspecto interesante. Venimos de cierto pesimismo, con valoraciones muy bajas, aunque ahora ambos factores han mejorado notablemente.

Por último ¿Hay algún sector de esos sobre los cuales nadie piensa invertir y que en realidad constituye la oportunidad del momento?

El grafeno. El sector del grafeno viene subiendo por dos razones muy concretas. Uno, el gobierno central lleva tiempo estimulando este sector. Y esto, qué duda cabe, sirve para impulsar el sentimiento alcista de cualquier industria. Con el gobierno apoyando, a todos los niveles, se han creado grandes centros para la investigación. En Jiangsu, por ejemplo, existe un centro muy potente para el desarrollo del grafeno.

Actualmente, tenemos más de cien empresas chinas dedicadas a producir grafeno. Se están destinando muchas más inversiones. Y hemos visto como decenas de empresas se han fusionado para poder cotizar en bolsa. Desde una perspectiva más clásica del análisis fundamental, lo que vemos es una auténtica fiebre por el grafeno. Se están desarrollando muchas aplicaciones industriales para este material. Por ejemplo, para los semiconductores y chips de todo tipo está resultando muy útil. Estos son sectores con una elasticidad muy limitada, que se demandan siempre, por lo cual el grafeno tiene también un potencial enorme.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *