Cellnex Telecom ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una autocartera del 0,072%, frente al 0,083% de finales de noviembre. En diciembre, Schroders informaba al regulador de un incremento de participación hasta el 3,169% del capital, por encima del 3,046% previo. En sus resultados de los nueve primeros meses del año, Cellnex destacaba que por líneas de negocio, las infraestructuras para telefonía móvil aportaron un 54% de los ingresos, con 281 millones de euros. La actividad en el sector de redes de difusión audiovisual aportó un 33%, con 174 millones. Mientras que el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) aportaron un 13% de los ingresos, con 65 millones de euros. A 30 de septiembre de 2016, la compañía contaba con un total de 15.633 emplazamientos (7.729 en Italia, 7.413 en España, 261 en Holanda, 230 en Francia), a los que se suman los 1.028 nodos (DAS y Small Cells) gestionados por CommsCon en Italia El crecimiento orgánico de los puntos de presencia sobre la base existente de torres se situó en un +4,3% en relación al mismo periodo de 2015, mientras que el ratio de ocupación por emplazamiento alcanzó el 1,58 al alza desde el 1,51 de septiembre de 2015. Ello es un reflejo de la actividad comercial, con el cierre de nuevos acuerdos de prestación de servicios con operadores de telefonía móvil y operadores de telecomunicaciones y grupos de comunicación audiovisual tanto en Italia como en España. Las inversiones del periodo alcanzaron los 250 millones de euros. 19 millones corresponden a la adquisición de CommsCon, 109 millones a la compra de los emplazamientos de Protelindo en Holanda, y 80 millones a la de las primeras 230 torres de Bouygues Telecom en Francia. Por otra parte 42 millones se aplicaron al mantenimiento de la capacidad instalada, así como a inversiones vinculadas a generación de nuevos ingresos y mayor eficiencia como la mejora de los costes de operación por la renegociación de contratos relativos a las localizaciones en las que se ubican las infraestructuras de telefonía móvil gestionadas por la compañía.
hemeroteca