Los datos de la CNMV con los resultados de las 101 gestoras de fondos de inversión registradas en el mercado lo dejan claro. Hay un estancamiento en los ingresos por comisiones pese al imparable crecimiento del patrimonio gestionado en los últimos años. Según datos de Inverco, el sector ronda ya los 243.059 millones de euros. Y desde los mínimos de diciembre de 2012, estos productos han experimentado aumentos patrimoniales de unos 120.737 millones de euros. Es decir: un 99% más que hace apenas cuatro años. Pese a este crecimiento en la industria, y con la volatilidad vivida por los mercados, los ingresos del sector no pudieron beneficiarse de una subida en la comisión media muy ligera, del 0,76% de 2015 al 0,7699% el pasado año. Al menos la cifra se mantuvo. No cayó. Sin embargo, sí se nota mayor estancamiento si se analizan los datos año a año de las comisiones de gestión. Los datos revelan cómo este ratio sumó 2.238,11 millones de euros a cierre de 2016, lo que supone un descenso del 4,2% frente a los 2.335,24 millones de 2015. Las gestoras de los grandes grupos bancarios volvieron a liderar el ranking de mayores ingresos por comisiones de gestión. Las firmas de Santander, BBVA y CaixaBank (por ese orden), fueron las primeras con ingresos que superaron la barrera de los 300 millones de euros. Los más de 1.000 millones que suman entre las tres supone casi la mitad del total del sector. En concreto, el 45,5% del total. A ellas les siguen Allianz (118,55), Sabadell Asset Management (109), Kutxabank Gestión (105,98), Ibercaja Gestión (105). Por debajo del ‘nivel 100’ se sitúan Bankia Fondos y la gestora de activos de Bankinter. Y hay que bajar a la décima posición para encontrar a una firma de menor tamaño: Bestinver, con 60,5 millones de euros en ingresos por comisiones de gestión.
hemeroteca