El rango entre el 1,05 y el 1,15 del EUR/USD ha sido una zona neutral, mantenida durante los dos últimos años, a pesar de la excepcional expansión del balance del BCE frente a la Fed, según destaca el gestor de Abante Pangea, Alberto Espelosín. Ahora, en cambio, el Banco Central Europeo tiene un dilema importante con el dólar debilitándose por las caídas de la inflación y con el reconocimiento de la dificultad para normalizar tipos por el exigente volumen de deuda de la economía americana, que subvenciona la demanda interna. Por lo tanto, este tipo de cambio erosiona la competitividad europea y la posibilidad de reducir el balance se limita, tal y como manifiesta Espelosín. «Por eso, Draghi no puede dar un mensaje muy hawkish de reducir las compras por el riesgo que supone ver el tipo de cambio en 1,25 dólares». El gestor de Abante Pangea, Aberto Espelosín, considera que el EUR/USD volverá al mismo rango y aconseja incrementar posiciones en dólares.
hemeroteca