La generación de oportunidad: la llave que todos los inversores intentan encontrar. Carmignac en su informe mensual ha dado su visión de cómo se encuentra el panorama actualmente, después de que se despejara la incógnita tras la celebración de las elecciones francesas. Didier Saint-Georges, miembro del comité de inversiones de la firma explica que tras el resultado electoral “aún deberían poder mostrar cierta exuberancia durante algún tiempo”. En efecto, además de una liquidez todavía abundante (desde principios de año se han inyectado más de 1 billón de dólares a escala mundial en el marco de los programas de relajación cuantitativa), también existe un ciclo económico mundial en moderada expansión, unos tipos de interés aún en niveles reducidos y un precio del petróleo estabilizado. Esta combinación favorable de las condiciones de los mercados beneficia notablemente a los grandes valores mundiales de crecimiento desde principios de año. Los mercados de renta fija, por su parte, también siguen avanzando (un 4 % de media), gracias a la confianza de los bancos centrales ante la moderación continuada de los indicadores de la inflación. En esta senda de variaciones positivas, “debemos alegrarnos del retorno de la supremacía de la economía en los mercados”, comenta el experto. De esta manera, después de superar las elecciones presidenciales francesas, los mercados europeos mantuvieron su progresión casi ininterrumpida. No obstante, Saint-Georges, explica que “debemos destacar que los índices mundiales más importantes siguieron avanzando al mismo ritmo, de modo que la diferencia de valoraciones entre Europa y el resto del mundo se mantuvo intacta. Las mejores rentabilidades del mes de mayo se registraron en Asia, en los mercados indios, chinos y coreanos”.
hemeroteca