¿Nos encontramos ante una nueva burbuja en el mercado tecnológico como en las puntocom? Esa es una de las principales preguntas que muchos inversores se hacen hoy en día. La respuesta para el equipo de análisis de Bank of America Merrill Lynch es clara: ahora mismo hay una gran diferencia que nos haga pensar que no estamos ante una situación que se asemeje al crash que se vivió en el año 1999. Según los analistas de la entidad norteamericana, nos encontramos en un entorno de mercado en el que el auge de las acciones “aún no es irracional”. Alrededor de tres cuartas partes de aquellos que manejan grandes fondos que el banco encuestó dijeron que “las acciones tecnológicas eran caras o similares a las burbujas”. La encuesta se llevó a cabo entre el 2 y el 8 de junio, justo antes de la caída del viernes y el lunes, y ofrece más información sobre por qué los inversores vendieron masivamente los valores tecnológicos. Además, la proporción de inversores que pensaban que las acciones estaban sobrevaloradas subió a niveles de máximos. Así pues, a diferencia de 1999, según señala Bank of America Merrill Lynch, los operadores no están reduciendo sus tenencias de efectivo a pesar de que piensan que las acciones están sobrevaloradas, lo que sugiere que aún no hay «exuberancia irracional».
hemeroteca