Los mercados avanzan a ritmos casi descontrolados. En Estados Unidos llegamos ya al segundo mercado alcista más largo de la historia, tras casi nueve año de revalorizaciones acumuladas. Las ganancias han ido avanzando a medida que se aplicaba el programa de flexibilización cuantitativa por parte de la Reserva Federal, pero también ha proseguido con el mayor tensionamiento monetario. No ha habido nadie ni nada que haya sido de frenar el empuje alcista de fondo. A la mayoría de este mercado bullish lo ha acompañado un sentimiento por parte de los inversores alcista. Sin embargo, la prolongación de su movimiento ha provocado que haya un cambio de postura por parte de los operadores, cada vez más recelosos de las alturas que ha cogido la bolsa estadounidense, con una consecución de máximos históricos tras máximos históricos desde hace algún tiempo. Tanto es así que el sentimiento alcista de los mercados ahora se encuentra por debajo del 50%, en torno al 40%. Según el equipo de análisis de Bespoke Investment, en tiempos normales, una lectura alcista del 40% «no sería un gran problema», pero dado el estado de ánimo en los últimos años, «el 40% ahora se considera un logro».
hemeroteca