Los flujos sobre los fondos de inversión suelen mostrar dónde se encuentra el interés de los inversores. Son datos en los que se palpa el ambiente de mercado. En este sentido, en las últimas semanas hemos visto unas cifras realmente reveladoras, tal y como apuntan los datos publicados por EPFR. En este caso, los ETFs estadounidenses dominaron el flujo de fondos de inversión de la última semana. Los fondos de bonos de Estados Unidos registraron entradas netas de dinero de 5.000 millones de dólares, mientras que los fondos de inversión de renta variable, tuvieron flujos positivos de 526 millones de euros. “Las entradas en fondos de renta variable se destinaron principalmente a fondos mundiales que absorbieron 3.000 millones de dólares del flujo, y los fondos europeos también continuaron recibiendo entradas”, analiza el equipo estratega de Citi. Sin embargo, los fondos estadounidenses perdieron 7.300 millones de dólares en ingresos. Sin embargo, el dato de mayor importancia lo encontramos mirando a Oriente. Y es que se registró un saldo neto de 2.200 millones en fondos de mercados emergentes. Unos mercados emergentes liderados por Asia, que recibieron entradas por valor de 1.200 millones de euros, el mayor flujo positivo desde mediados de 2015.
hemeroteca