Wall Street lleva inmerso en un mercado alcista casi una década. La media de las acciones no ha parado su ascensión hacia cotas cada vez más elevadas. Por eso, ante este clima de rally tras rally, la duda para muchos inversores es si la principal plaza del mundo tiene una grado de sobrevaloración importante o si aún e encuentra en una media adecuada como para no arriesgar a la hora de tomar posiciones en cartera. Tal y como explican los analistas de Bespoke Investment, a medida que el «S&P 500 sube más y más, su relación con el PER proyectado a doce meses sigue «aumentando también». Y no habrá muchas oportunidades «para la compresión múltiple hasta que la mayor parte de las compañías del índice de referencia del mercado norteamericano presentes los resultados correspondientes al cuarto trimestre a finales de enero». De esta manera, como se muestra a continuación, el PER a doce meses vista del selectivo norteamericano ahora está en 22.88, solo muy poco por debajo de 23.
hemeroteca