Después de seis meses de fuertes retornos de capital y, frente a las preocupaciones generales sobre la situación del ciclo, parece tentador la construcción de carteras de riesgo para prepararse ante una eventual caída. En opinión del equipo estratega de Goldman Sachs, es demasiado pronto para que las carteras asuman mayores “riesgos para la generación de retorno”. Mirando a través de un amplio conjunto de variables económicas y de mercado, “creemos que los datos son consistentes con una expansión continua para que los mercados sigan avanzando durante otros dos años”. La volatilidad en los últimos tres meses en Estados Unidos, por ejemplo, alcanzó mínimos del ciclo en abril de este año y se mantiene muy cerca de ese nivel. En el ciclo habitual, las tendencias de una volatilidad mayor en renta variable se mantienen durante un período prolongado antes de que el ciclo se dé la vuelta. Del mismo modo, los diferenciales de crédito están cerca de mínimos de ciclo y, normalmente, “se estarían ampliando de que el ciclo cambie”.
hemeroteca