Los mercados de renta variable globales, incluidos los de la Eurozona, estuvieron agitados en agosto. La zona del euro cayó un 0,5%, debilitada por la apreciación del euro y el peso significativo de las finanzas arrastradas por la caída de los tipos de interés. El mercado estadounidense logró mantenerse en torno sus niveles elevados, apoyado por su sector tecnológico. Mientras, las bolsas emergentes continuaron repuntando, con un rendimiento acumulado hasta el 21%. con este esquema, el mes de agosto fue testigo de un nuevo pico de volatilidad de corta duración, con el VIX subiendo de menos de 10 a más de 16, como resultado de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte. Este ha sido el tercer aumento sostenido en la volatilidad presenciado este año debido a las preocupaciones políticas. Los mercados de renta variable de mercados emergentes inicialmente reaccionaron exageradamente al evento, pero rápidamente recuperaron sus pérdidas.
hemeroteca