Los gigantes tecnológicos chinos, un ciclón en bolsa

Los grandes imperios tecnológicos de China están dando mucho aire a la renta variable del país y a su desarrollo económico. Tencent, compañía de juegos online y de mensajería ha crecido de manera espectacular en los últimos años. Lo mismo ha ocurrido con Baidu, el principal buscador en internet del país, o con Alibaba, la mayor compañía de comercio electrónico del mundo. Con el desempeño fenomenal de sus acciones en los últimos años, estas tres compañías han logrado grandes capitalizaciones en el mercado y están entre las mayores compañías globales, no sólo en China. Según los expertos de Schroders, este fuerte crecimiento refleja “sus franquicias locales dominantes (cerca de monopolios en algunos casos), el rápido aumento subyacente en el consumo interno en China y el cambio simultáneo de negocios en estas nuevas operaciones en línea en los últimos años”.

Fuente: Schroders
Fuente: Schroders
Toby Hudson, gestor de fondos de renta variable asiática sin incluir a Japón de Schroders, señalaba que «el recurso más valioso del mundo ya no es el petróleo, sino los datos». De esta manera, Alibaba ya no se describe como una empresa de comercio electrónico, sino como un negocio de datos a nivel mundial. “Las rápidas mejoras en los teléfonos inteligentes, el poder de procesamiento, la Inteligencia Artificial, el cloud computing y otras áreas de la tecnología están transformando las cantidades y tipos de datos que se pueden recopilar, almacenar y analizar en la economía actual”, comenta Hudson. “Ya vemos esto en los anuncios inteligentemente orientados que interrumpen nuestro calendario de medios sociales o las indicaciones de compras que son espeluznantemente exactas dentro de los sitios de comercio electrónico, pero ahora sólo estamos rascando la superficie”, añade. Así pues, en el futuro, las empresas capaces de capturar y analizar mejor esta explosión en el tráfico de datos estarán mejor situadas para explotar las nuevas oportunidades de negocio. “En China, las empresas dominantes de la plataforma como Tencent, con más de 900 millones de usuarios en su plataforma de medios sociales y Alibaba, con más de 500 millones de usuarios en sus diversas aplicaciones, son efectivamente los» guardianes «de gran parte de estos datos reunión”, explica.
Fuente: Schroders
Fuente: Schroders
«Están mejor ubicados para saber más acerca de nosotros como consumidores que cualquier otro en la economía moderna”, apunta el experto de Shroders. Hoy en día estas empresas ganan dinero principalmente del comercio electrónico y publicidad (Alibaba), o por juegos de azar (Tencent), pero a medida que los gustos y las empresas evolucionan, sus modelos de ingresos crecen.«El valor real de las empresas está en sus eco-sistemas, que pueden dominar nuestra atención en línea y capturar este flujo de datos”, concluye.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *