La industria de fondos creció en septiembre

El principio de curso de la industria de fondos, sin embargo, lejos de ser penoso ha resultado muy positivo. En septiembre se apunta un crecimiento de 2,23 mil millones de euros (+0,9% respecto a agosto), una cifra que representa exactamente el crecimiento medio mensual de este año. Con este nuevo avance, el patrimonio gestionado por el total del sector asciende a 257,31 mil millones de euros, situándose en niveles de 2007. Así, desde los mínimos históricos de julio de 2012 el mercado ha sumado 132 mil millones de euros, prácticamente el doble de lo que llegó a gestionar en aquel julio (125 mil millones). Por categorías, nada nuevo bajo el sol. Los fondos de riesgo continúan imparables, tanto por la parte de suscripciones como por la revalorización propia de las carteras. Durante septiembre suman 2,79 mil millones de euros, alcanzando en el año un crecimiento de ¡27,48 mil millones de euros!

Fuente: Imantia Capital
Fuente: Imantia Capital
Este espectacular crecimiento mitiga de sobra las salidas anuales en las categorías más conservadoras: rentabilidad objetivo (-2,96 mil millones), garantizados (-2,50 mil millones) y renta fija (-2,20 mil millones). Cierra el tercer trimestre del año con un crecimiento en términos brutos de 4,58 mil millones de euros, siendo uno de los periodos más flojos desde el segundo trimestre de 2016. Lo mismo sucede en términos netos, es decir, contando únicamente las suscripciones y reembolsos. Sin tener en cuenta el efecto del mercado, la industria ha sumado 3,9 mil millones de euros en estos tres últimos meses, frente a la media trimestral de 5,6 mil millones de este año. Por categorías, tanto en el mes como en el trimestre se mantiene la tendencia anual, con avances en los fondos de riesgo y retrocesos en los más conservadores. De esta forma, los fondos mixtos de renta fija suman ya en el año suscripciones por valor de 11,31 mil millones de euros. Los mixtos de renta variable, 6,91 mil millones y los fondos de renta variable pura, 6,06 mil millones. Por el contrario, las peores categorías -rentabilidad objetivo, garantizados y monetarios- pierden en conjunto 7,10 mil millones desde enero. Por gestoras Las diez grandes del mercado de fondos continúan mostrando un buen comportamiento en septiembre. Este mes, sin embargo, se han quedado algo rezagadas respecto a otras entidades, ya que su crecimiento representa el 73,2% del avance total del sector, frente al 76,6% del peso que suponen en el conjunto de la industria. En términos individuales, destaca Banco Santander, que se apunta en el mes un crecimiento de 680 millones de euros (1,8% respecto a agosto). En términos porcentuales el mayor avance es para Ibercaja, que suma un 2% a su patrimonio (230 millones de euros). En el otro lado de la balanza, registran leves caídas patrimoniales La Caixa y Allianz Popular, con salidas por valor de 80 millones y 30 millones de euros, respectivamente.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *