Es una nueva realidad que enfrentan los inversores de todo tipo: la carencia de liquidez en los mercados, después de las grandes subidas que se han visto, sobre todo en Wall Street. Si bien los activos del mercado monetario representan un 17% de los fondos a largo plazo, el saldo en efectivo de los fondos mutuos de acciones también se ubica en un mínimo histórico del 3,3%, según datos recopilados por INTL FCStone. » Una década de represión financiera ha convertido el dinero efectivo en basura», escribió Vincent Deluard, estratega macro de la misma firma, en una reciente nota para clientes. «Hay una gran cantidad de bajistas totalmente posicionados, por lo que queda mucho margen para la subida de las acciones», comenta. Algunos de los prestamistas más grandes del mercado también han destacado la disminución del capital de los inversores. En la presentación de resultados de Morgan Stanley, el 17 de octubre, el director financiero Jonathan Pruzan dijo que «hemos visto efectivo en las cuentas de nuestros clientes en su nivel más bajo». Los estrategas de Bank of America Merrill Lynch han destacado repetidamente un esquema similar entre sus clientes privados. El efectivo para el grupo ha caído a un mínimo histórico en el porcentaje del total de activos, destacaron en julio. Y aunque eso podría interpretarse como confianza del inversor, toda la resolución en el mundo no tiene sentido si no tiene capital sobrante. Unas semanas antes, también en julio, Citigroup indicó que los inversores institucionales que encuestaron tenían aproximadamente el 2,25% de los activos administrados en efectivo, el más bajo desde al menos el inicio del mercado alcista en ocho años.
hemeroteca