El Banco Popular de China se creó en septiembre de 1983 y fue encargado de establecer la política monetaria bajo la dirección del Consejo de Estado. El Comité de Política Monetaria (MPC) está encabezado por el gobernador del Banco Popular de China y los 14 miembros. El objetivo de política de la institución monetaria china se define como la «estabilidad del precio y la moneda»; crecimiento estable; pleno empleo; saldo de pagos internacionales. «El Banco Popular de China lleva a cabo operaciones de política monetaria a través de una serie de herramientas, como tasas oficiales de depósitos / préstamos, requisitos de reservas, operaciones de mercado abierto, cuotas de crédito y metas de crecimiento, entre otras cosas», apuntan los expertos de Deutsche Bank. En 1993, se unificaron los mercados cambiarios de dos niveles de China y se adoptó un régimen de tipo de cambio fijo efectivo. Para evitar una fluctuación masiva, el BPdC limitó el movimiento del spot interviniendo en el mercado, a través de la compra y venta directa de divisas. En julio de 2005, China adoptó un régimen de tipos de cambios administrada, con un rango de fluctuación diaria entre el USD/CNY limitado a +/- 0,3% en torno a una fijación. La fijación se anuncia todos los días a las 9:15 de la mañana antes de que comience la negociación. El ancho de banda se amplió en mayo de 2007 a +/- 0,5%, en abril de 2012 a +/- 1%, y nuevamente en marzo de 2014 a +/- 2% alrededor de la fijación. Según la institución monetaria, el RMB se gestiona con referencia a una cesta de monedas. Así pues, este 2018 habrá que seguir nuevamente pendiente de cómo afecta estas medidas al mercado de divisas que, como vimos hace un par de años, trasladó tensiones a los mercados de renta variable. Según ellos, la intención es «cambiar la forma en que el público y el mercado observan los movimientos del tipo de cambio del RMB» a un índice ponderado por el comercio que se ve como un mejor indicador de competitividad. «La internacionalización del RMB se ha convertido en un importante objetivo de política y progreso hacia la convertibilidad de la cuenta de capital está en marcha».
hemeroteca