"First you jump off the cliff and build your wings on the way down" (Primero lánzate desde el acantilado y construye tus alas mientras caes) es una conocida frase de Ray Bradbury, el gran escritor estadounidense de misterio, terror y ciencia ficción, autor de ‘Crónicas Marcianas’ y de ‘Fahrenheit 451’. Tomo su frase porque me parece fundamental el mensaje: en muchas ocasiones en la vida hay que arriesgarse para conseguir la meta deseada, pero además, aunque el riesgo está ahí, ese salto al vacío en realidad es el que revela lo que uno lleva dentro y el que te permite extender toda tu potencialidad. Igual que los polluelos tienen que saltar del nido para descubrir que pueden volar y convertirse en pájaro adulto, las situaciones difíciles sacan lo mejor de nosotros y nos descubren que somos mucho más que antes de ellas. A por el reto, a saltar por el acantilado de la vida.
Parece que en Asia se han calmado las aguas del Brexit y los mercados han retornado a su dinámica natural. La bolsa de Tokio está subiendo un 1,84%, la de Shanghai un 0,83%, Sidney lo hace un 0,54% y únicamente Hong Kong baja un 0,69%.
El EURUSD cotiza en 1,1015 después de haber perforado ligeramente el nivel de 1,10. el USDJPY ha tenido un amplio recorrido desde 102,50 yenes por dólar hasta 101,46 y ahora está en 101,54. Se comenta en el mercado que el Banco Central de Japón podría intervenir para devaluar su moneda mediante la compra de dólares y euros si llegara a romper el soporte de 100 yenes por dólar.
El oro baja un 0,10% a 1327 dólares la onza y la plata cae con mayor fuerza, un 0,87% a 17,65. El petróleo muestra una curiosa divergencia esta mañana, con el Brent bajando un 0,14% a 48,28 dólares el barril y el WTI subiendo un 0,13% a 47,37.
LO QUE HOY PODRÍA MOVER A LOS MERCADOS
Los lunes no suele haber muchos datos relevantes, la verdad, pero hoy conoceremos el resultado del test de stress bancario en EEUU aunque fxstreet aún no pone la hora de su publicación.
En Europa se publica a las 08:00 el índice de precios de importación de Alemania y a las 10:00 los préstamos privados y la masa monetaria de la Eurozona. A las 18:30 está previsto que hable Draghi.
En EEUU tendremos la balanza comercial de bienes a las 14:30, el PMI de servicios y el integrado a las 15:45 y la emisión de bonos a tres y seis meses a las 17:30.
Ramón Morell es analista de ETX Capital España.
hemeroteca