Abertis aprueba elevar el dividendo un 4,5%

Abertis ha celebrado este martes 12 su Junta General Ordinaria de Accionistas, en la que el Grupo ha aprobado, según su Plan Estratégico 2015-2017, un incremento en la retribución de dividendos de un 10%, sumando un crecimiento anual del 5% en el dividendo ordinario y un 5% adicional derivado de la ampliación de capital liberada anual.

Según ha comunicado la empresa tras la Junta, Abertis destinará 650,9 millones de euros a distribuir dividendos con cargo a los resultados de 2015, y un total de 2.100 millones de euros a los dividendos entre los años 2015-2017. "Los accionistas se han visto beneficiados este año por un plan de recompra de un 6,5% de acciones propias", explican desde Abertis, a lo que añaden que, tras la liquidación, cuentan con una autocartera del 8,25% del capital social "que se prevé que pueda destinarse en el futuro a acciones de potenciales operaciones corporativas".

También ha aprobado la distribución de un dividendo ordinario complementario bruto de 0,36 euros por acción que, unido al dividendo a cuenta repartido en noviembre, hace un total de 0,69 euros brutos por acción con cargo a 2015. Igualmente, se ha aprobado una ampliación de capital liberada con cargo a reservas voluntarias en una proporción de una acción nueva por cada 20 antiguas, de valor nominal de 3 euros por acción, por un importe de 134,7 millones de euros.

Alargar la vida de las concesiones

En el desarrollo de la Junta, Abertis ha hecho especial hincapié en su intención de alargar la vida media de sus concesiones. Para ello, ha firmado su "Plan Relance" entre su filial francesa Sanef y el gobierno de Francia, por el que se compromete a invertir 590 millones de euros en su red de autopistas a cambio de extender las concesiones en 2 años y 6 meses. También es algo que Abertis busca en otros países, como Chile, Puerto Rico, Argentina e incluso España.

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha valorado 2015 como un "buen año para el Grupo, especialmente debido a la recuperación del tráfico en el conjunto de nuestras autopistas y la exitosa salida a Bolsa de Cellnex".

Abertis se encuentra negociando la compra por el control de A4Holding, que tiene la conexión de las autopistas italianas A4 (Brescia-Padova) y A31 (Vicenza-Piovene-Rocchette).

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *