Acciona cotiza en máximos de una década. No alcanzaba las cotas actuales desde el inicio de la crisis, allá por 2008. Las acciones del grupo que preside José Manuel Entrecanales han cogido impulso al calor de la apuesta de muchos países por las energías renovables, incluido España. Hace muy poco, el gobierno presentaba el Plan de Energía y Clima, y Acciona confía en volver a invertir en renovables aquí bajo su paraguas. Confía en que vuelva a ser rentable la construcción de instalaciones renovables en nuestro país.
Puntos fuertes de Acciona
Acciona, que está en la batalla por entrar a competir con Renfe en el AVE cuando el sector se abra a la competencia en 2010, cuenta con varios puntos a su favor. A Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue, le han gustado sus últimos resultados (ha ganado 328 millones de euros en 2018, un 49 por ciento más), pero lo que más le convence es su rotación de activos. Añade también su internacionalización y el hecho de que “cada vez será menos relevante la dependencia del regulador, dado que la tendencia se encamina a darle más peso a las energías renovables”, subraya. De ahí que en DIVACONS-AlphaValue le otorguen un precio objetivo al valor de 109 euros.
Para Antonio Castelo, de iBroker, Acciona es “un valor con buenos fundamentales que no debería dar dolores de cabeza a sus accionistas”. Cree que el interés por las renovables apoyarán al valor, pero no le ve excesivo recorrido al alza añadido “hasta que no sea capaz de generar cash flow libre con solidez para rebajar más la deuda”, señala. De momento, en el último ejercicio ha conseguido recortar un 17 por ciento ese endeudamiento, que supera aún los 4.300 millones y que supone 3,48 veces su Ebitda o beneficio bruto de explotación.
Otro de los factores que ha jugado a favor de la compañía ha sido que está cumpliendo con lo anunciado, con su plan de desinversiones para dejar atrás áreas de negocio no estratégicas.
¿Escenario técnico?
Alberto Iturralde, responsable de DiasdeBolsa.com, observa potencial añadido en Acciona desde los niveles actuales aunque duda de que ese recorrido «pueda ser aprovechable». Es decir, «lo normal sería poder ver al valor llegar a zonas de 115 euros pero a partir de los 105 no intentaría tocarla por una razón: a partir de esa zona nos encontramos con que su gráfico muestra un importante campo de resistencias y su evolución será mucho más lenta», advierte. Algo, por otra parte, que considera normal tras la arrancada que protagoniza Acciona desde hace meses.
2019-04-03 05:05:05