Acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles y establecer diálogo

Estados Unidos y China han acordado disminuir temporalmente los aranceles y crear un mecanismo de consulta.
La Casa Blanca al atardecer La Casa Blanca al atardecer
La Casa Blanca al atardecer

EE.UU. y China han anunciado una serie de medidas encaminadas a reducir las tensiones comerciales que han existido entre ambas naciones. Las acciones anunciadas incluyen la disminución parcial de los aranceles recíprocos más recientes.

En un comunicado conjunto tras una nueva ronda de negociaciones en Ginebra, ambas partes especificaron que Pekín disminuirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% al 10% durante los próximos 90 días. A la par, Washington hará una reducción similar, bajando sus aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30% en el mismo periodo.

Este acuerdo representa un progreso notable en las relaciones entre las dos potencias, las cuales han estado plagadas de disputas comerciales durante un período prolongado. La decisión de recortar los aranceles busca facilitar el comercio entre ambos países, además de fomentar un entorno más colaborativo.

Junto a la reducción de aranceles, EE.UU. y China han pactado establecer un mecanismo de consulta permanente. Este acuerdo constituye un gesto tangible hacia la distensión desde que comenzaron las tensiones comerciales.

El mecanismo de consulta está destinado a abordar de manera continua las preocupaciones y disputas comerciales que puedan surgir, ofreciendo una plataforma para el diálogo regular entre las dos economías más grandes del planeta. Se prevé que esta iniciativa contribuya a prevenir futuras escaladas de conflictos comerciales.

Tanto Washington como Pekín han reconocido la relevancia de este acuerdo para estabilizar la relación económica entre ambos países, lo cual resulta crucial para el equilibrio de la economía global. La implementación de este mecanismo de consulta podría servir como modelo para resolver disputas comerciales similares en el futuro.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *