Las acciones de Palantir Technologies Inc. han crecido un 5,3% tras el anuncio de que la OTAN ha adquirido su sistema militar potenciado por inteligencia artificial. La Agencia de Información y Comunicaciones de la OTAN (NCIA) ha realizado la compra en un intento de fortalecer las capacidades de defensa de la Alianza a través de tecnología avanzada.
Con este nuevo incremento, la empresa estadounidense acumula un ascenso del 300% en un año ante la escalada del gasto en defensa global provocado por los distintos conflictos armados y la inestabilidad financiera.
El sistema, denominado Palantir Maven Smart System NATO (MSS NATO), se desplegará dentro del Mando Aliado de Operaciones (ACO) de la OTAN. Esta herramienta pretende mejorar distintos aspectos de las tareas militares y ofrecer «capacidades de IA personalizadas de última generación a la Alianza», según indicó Ludwig Decamps, director general de la NCIA.
La incorporación del MSS NATO apunta a intensificar la combinación de inteligencia y objetivos, optimizar la conciencia en el entorno de batalla y facilitar decisiones más ágiles mediante la inteligencia artificial. Estas aplicaciones contemplan modelos de lenguaje extenso y aprendizaje automático, tal como subrayó Shon Manasco, asesor senior de Palantir Technologies. La compañía también ha comunicado su satisfacción por contribuir a la evolución tecnológica de la OTAN.
Se estima que el sistema comenzará a operar dentro del ACO en un plazo de 30 días, marcando una implantación veloz de esta capacidad en el esquema de defensa de la OTAN. Este paso confirma el interés de la Alianza por modernizar sus recursos mediante tecnologías de vanguardia.
Cabe recordar que Palantir no ha estado exenta de polémica ya que en sus orígenes recibió capital por parte de la CIA y ha sido contratista tanto para esta agencia como para el FBI.