Aena gana 893 millones hasta junio y plantea subir las tarifas

El gestor aeroportuario mejora un 10,5% su beneficio semestral y propone un alza del 6,5% en las tasas para aerolíneas, que ya han manifestado su rechazo.
Edificio de Aena Edificio de Aena
Edificio de Aena en Canarias :: The Officer

Aena obtuvo un beneficio neto de 893,8 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 10,5% interanual, impulsado por el crecimiento del tráfico de pasajeros y el aumento de ingresos comerciales, según ha comunicado a la CNMV.

En paralelo, el gestor aeroportuario ha propuesto una subida del 6,5% en las tarifas que cobra a las aerolíneas a partir de 2026, lo que elevaría la tasa máxima por pasajero hasta 11,03 euros, frente a los actuales 10,35.

La medida ha sido rechazada por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que considera imprescindible mantener las limitaciones regulatorias en el futuro DORA III.

Maurici Lucena, consejero delegado de Aena, ha defendido la propuesta explicando que el alza responde a la fórmula legalmente establecida y que 45 céntimos del incremento derivan de ajustes pendientes de 2024, mientras que otros 17 céntimos proceden de la resolución de la CNMC del 10 de julio.

PUBLICIDAD

Pese a la desaceleración del tráfico aéreo en España, Aena mantiene sus previsiones de cerrar el año con un crecimiento del 3,4%. El total de pasajeros en el grupo (España, Londres-Luton y Brasil) aumentó un 4,7%, hasta 180,9 millones, de los cuales 150,6 millones se registraron en aeropuertos españoles (+4,5%).

Los ingresos consolidados alcanzaron los 2.995,9 millones de euros (+9,1%), impulsados por un alza del 6,1% en ingresos aeronáuticos (1.574,5 millones) y por el buen comportamiento de las áreas comerciales. Las ventas comerciales crecieron un 9,9%, y los ingresos por rentas variables y fijas aumentaron un 15,8%.

El ebitda ascendió a 1.692,3 millones de euros (+8,8%), mientras que la deuda financiera neta consolidada del grupo subió hasta los 5.973 millones, con una ratio de 1,64 veces frente al ebitda.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD