Menos solicitudes, pero más superficie: así arranca la campaña PAC 2025

El número de solicitantes baja un 2,7%, pero el 88 % de la superficie se acoge a prácticas sostenibles y el importe total roza los 4.900 millones.
Agricultor Agricultor
Trabajador del sector del vino :: The Officer

Un total de 582.085 agricultores y ganaderos han presentado la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2025, lo que supone un descenso del 2,7% respecto a 2024, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Estas solicitudes corresponden a una superficie agrícola de 22,1 millones de hectáreas, apenas un 0,5% menos que el año anterior. Agricultura interpreta este dato como reflejo de una estructura más concentrada, con menos explotaciones, pero de mayor dimensión.

El importe total de ayudas directas asciende a 4.889 millones de euros, que podrán abonarse en forma de anticipos a partir del 16 de octubre. El pago completo se realizará antes del 30 de junio de 2026.

El ministerio ha destacado que el 81% de los solicitantes de la ayuda básica a la renta ha optado por incluir algún ecorrégimen, dos puntos por encima del dato de 2024. Estas prácticas voluntarias y sostenibles se aplicarán sobre 19,2 millones de hectáreas, el 88% del total declarado.

PUBLICIDAD

En cuanto a las ayudas asociadas a cultivos, se observa un aumento de superficie solicitada para arroz y frutos secos, mientras que remolacha azucarera, olivar y algodón pierden terreno. La superficie para cultivos proteicos y uva pasase mantiene estable.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los datos completos en su página web, incluyendo informes por comunidad autónoma y tipo de ayuda.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD