Airbus ha sido elegida por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear y desarrollar los sistemas clave del módulo de aterrizaje del róver Rosalind Franklin, parte de la misión ExoMars. Esta misión tiene como objetivo examinar Marte en busca de señales de vida pasada, y Airbus, en colaboración con Thales Alenia Space, es responsable de garantizar un aterrizaje seguro en la superficie del planeta rojo.
Según declaraciones de Airbus, «tras la entrada y el descenso a través de la atmósfera de Marte y una fase de frenado asistido por paracaídas, la plataforma de aterrizaje proporcionada por Airbus garantizará un aterrizaje seguro en la superficie de Marte y apoyará el despliegue del róver sobre la superficie».
La misión del róver Rosalind Franklin es parte integral del programa ExoMars de la ESA, que busca rastrear indicios de vida en Marte. Este róver cuenta con un taladro capaz de perforar hasta dos metros de profundidad, permitiéndole recoger muestras del suelo marciano. Lo interesante es que estas muestras serán analizadas in situ gracias al laboratorio que lleva a bordo, otorgándole un potencial científico notable.
Es importante mencionar que la misión se retrasó inicialmente tras la invasión rusa de Ucrania, lo que llevó a la ESA a suspender la cooperación con la agencia espacial rusa Roscosmos. Sin embargo, la ESA ha ajustado su calendario y ha reprogramado el lanzamiento para 2028, con la previsión de que el róver llegue a Marte en 2030, cuando las posiciones de la Tierra y Marte sean más favorables..
Airbus ya tiene un historial en este tipo de proyectos, habiendo participado anteriormente en la construcción del róver. El equipo de la compañía en Stevenage, Reino Unido, será responsable del diseño de los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión necesarios para garantizar el aterrizaje exitoso del róver en Marte.
Por su parte, el Trace Gas Orbiter, lanzado en 2016, también forma parte de la misión ExoMars, y está proporcionando valiosa información sobre los gases en la atmósfera marciana. Combinadas, estas misiones ayudarán a avanzar en el conocimiento sobre Marte y su capacidad para haber albergado vida en el pasado.