Aistech Space prevé escalar su negocio a 40 millones con clima y defensa

La tecnológica catalana prevé pasar de 2 a 40 millones en ingresos anuales en cuatro años.
Aistech Space Aistech Space
Aistech Space :: Aistech Space

La crisis climática y el auge del sector de la seguridad están impulsando el crecimiento de Aistech Space, empresa catalana de observación terrestre que proyecta multiplicar su facturación de 2 a 40 millones de euros anuales hasta 2028, según explican sus fundadores.

El 90% del negocio de la empresa era civil hasta hace pocos años, pero ese reparto está cambiando con rapidez. «La situación se está invirtiendo completamente», señala Guillermo Valenzuela, cofundador y consejero delegado.

Añade: «Europa ha despertado. Se ha dado cuenta de que Estados Unidos no es un socio fiable y, por lo tanto, hay que desarrollar tecnología en casa».

Aistech diseña y opera satélites capaces de vigilar infraestructuras críticas, detectar movimientos marítimos y monitorizar variables relacionadas con el cambio climático. Su tecnología también se aplica a sectores como la agricultura, la minería y la gestión del agua. Con sede en Sant Cugat (Barcelona), la empresa espera contar con unos 45 empleados a final de este año.

PUBLICIDAD

Fundada en 2016, Aistech cuenta con dos satélites en órbita polar y prevé lanzar otros seis a partir de octubre. El plan de expansión contempla mantener un ritmo de seis lanzamientos anuales en 2027 y 2028.

Según Carles Franquesa, cofundador, «es un negocio que depende del número de satélites que seamos capaces de poner en órbita y, por lo tanto, del número de imágenes que seamos capaces de generar y poner a disposición del mercado».

Aistech Space :: Aistech Space

La compañía cerrará 2024 con una facturación cercana a los 5 millones de euros, frente a los 2 millones del año anterior. En 2028 prevé alcanzar entre 30 y 40 millones de euros anuales. Este crecimiento ha sido respaldado por su designación como empresa tecnológica estratégica por el CDTI, que se ha comprometido a coinvertir hasta 22,5 millones de euros acompañando a inversores privados en la ronda de financiación Serie B.

Dentro de esa ronda, Global Portfolio Investment ha aportado 8,5 millones y Pelliga Family Office, 0,5 millones. La financiación permitirá ampliar la constelación de satélites y reforzar el modelo de negocio, en un mercado donde Aistech es una de las cinco empresas en el mundo con capacidad para ofrecer imágenes térmicas desde el espacio.

En 2016 y 2017, «hablar de espacio con inversores parecía ciencia ficción», reconoce Valenzuela. Hoy el contexto ha cambiado y el sector está en plena expansión. La imagen térmica ha sido históricamente una capacidad limitada a gobiernos. Hasta hace poco, solo Estados Unidos, Francia, Israel y China disponían de esta tecnología, principalmente para fines militares.

Aistech Space :: Aistech Space

Ahora, las tensiones geopolíticas han obligado a reforzar la autonomía tecnológica y la inversión en defensa.

Al mismo tiempo, la emergencia climática ha situado a la observación térmica como la forma más precisa de medir la temperatura del planeta, según subraya Franquesa. Aistech ha trabajado ya en centrales nucleares, refinerías, acerías y grandes instalaciones industriales donde el análisis térmico permite detectar niveles de actividad e incidencias de forma remota.

También ha participado en proyectos contra la pesca ilegal, como el despliegue en África para detectar flotas que superan las licencias permitidas. Además, colabora con la Guardia Civil en un sistema de vigilancia para el Estrecho de Gibraltar, dentro de un consorcio estratégico con fines de seguridad nacional.

La tecnología de Aistech permite generar imágenes que mejoran la precisión de los sistemas de inteligencia y predicción, y posiciona a la compañía como actor relevante en el nuevo mapa aeroespacial europeo. Su avance demuestra que el cruce entre cambio climático, seguridad e innovación ya no es una promesa, sino una realidad empresarial en crecimiento.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD