Alemania cree que el escándalo del diésel afecta a más marcas

Parece que el escándalo Volkswagen está a punto de adquirir un dimensión más grande. La Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA) señala, a través de un comunicado, que "según los valores brutos analizados, hemos comprobado elevados valores de NOx (es decir, óxidos de nitrógeno) en distintas condiciones de conducción y ambientales".

Esto significa que hay más fabricantes de coches que podrían estar incumpliendo con los cánones de emisión de gases contaminantes.

Aunque no se conocen los nombres que podrían estar implicados, se sabe que la KBA ha analizado vehículos de Audi, BMW, Ford, Opel, Mercedes, Porsche, Smart y Volkswagen, entre los fabricados en Alemania. Entre los vehículos fabricados fuera constan Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Dacia, Hyundai, Honda, Jeep, Land Rover, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Renault, Toyota y Volvo.

PUBLICIDAD

10 días para dar explicaciones

Por su parte, el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, ha dado un toque al consejero delegado de Volkswagen, Matthias Müller, para que de explicaciones sobre el escándalo de las emisiones de diesel. En concreto, Arias ha remitido una carta a la compañía para que clarifique "en los próximos 10 días" las dimensiones de la mentira.

Lo cierto es que, han pasado varias semanas del escándalo y aún no está clara la cifra de coches afectados ni la dimensiones. De momento, la firma alemana ha reconocido que existen otros 800.000 vehículos afectados por la manipulación en las emisiones de CO2, mientas que en España la cifra asciende a 50.000 unidades.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD