América Móvil gana un 38,6% más

La compañía de Carlos Slim también ha crecido en ingresos y ha alabado la fortaleza del peso mexicano.
Carlos Slim, propietario de América Móvil Carlos Slim, propietario de América Móvil
Carlos Slim, propietario de América Móvil

El beneficio neto de América Móvil, la empresa de Carlos Slim, ha crecido un 38,6% en el primer trimestre de 2025, alcanzando la cifra de 18.703 millones de pesos (955,7 millones de dólares).

«La utilidad neta aumentó reflejando tanto el crecimiento en nuestra utilidad operativa como una ligera reducción en nuestro costo integral de financiamiento en comparación con el mismo trimestre del año pasado», han explicado fuentes de la compañía a la Bolsa Mexicana de Valores. Los ingresos de la compañía también mostraron un incremento del 14,1% en términos de pesos mexicanos, alcanzando un total de 232.000 millones de pesos (11.854 millones de dólares).

En el informe, destaca un crecimiento del 13% en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda), que llegó a 91.048 millones de pesos (4.652 millones de dólares). En cuanto a los ingresos por servicios, estos se ampliaron en un 15,8%, mientras que el Ebitda ajustado creció un 13,3%. «La mayoría de nuestras operaciones reportaron incrementos en márgenes de Ebitda de manera secuencial», ha señalado la empresa.

La compañía ha expresado que el trimestre «comenzó con un aumento en las tasas de interés» debido a inquietudes por la inflación y una economía más fuerte de lo que se había anticipado. Sin embargo, «a medida que los datos de inflación se mantuvieron dentro de lo previsto y los datos de empleo se debilitaron, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años cayeron notablemente, bajando 60 puntos básicos desde mediados de enero hasta terminar el trimestre en 4,2%».

Durante este periodo, «la mayoría de las monedas en nuestra región de operaciones se apreciaron frente al dólar estadounidense, con la excepción del peso mexicano, que se mantuvo prácticamente estable durante el trimestre», han asegurado.

América Móvil destacó que los bloques de Centroamérica y Europa del Este fueron los que mejor desempeño tuvieron, mostrando un crecimiento más rápido que el trimestre anterior en ingresos por servicios.

La compañía ha indicado que «nuestra deuda neta se situó en 500.000 millones de pesos (25.549 millones de dólares) al final de marzo, sin incluir las obligaciones de arrendamientos. Esto representa 1,5 veces el Ebitda de los últimos doce meses».

En lo que respecta a la base de suscriptores, América Móvil incorporó 2,4 millones de nuevos clientes postpago, siendo Brasil el país líder en el crecimiento, seguido por Colombia y México. Sin embargo, en el segmento de prepago, la empresa sufrió una pérdida neta de 1 millón de suscriptores, principalmente en México y Brasil.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *