Antolín reduce ingresos pero fortalece su presencia en Asia

La inestabilidad del mercado y la debilidad de las divisas llevaron a Antolin a reducir un 9,7% sus ingresos en el primer semestre, hasta 1.947 millones de euros, lo que se tradujo en pérdidas de 11,3 millones.

La firma burgalesa Antolin, proveedora global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, sufrió en el primer semestre de este año una reducción de ingresos netos del 9,7%, hasta 1.947 millones de euros, debido a las desinversiones, la debilidad de varias divisas frente al euro y la inestabilidad del mercado.

Según ha informado la compañía, excluyendo el efecto de desinversiones y divisas, los ingresos comparables limitaron su caída al 4%.

Por zonas geográficas, en Europa y Resto del Mundo (Marruecos, Brasil y Sudáfrica) las ventas registraron una disminución del 12% en el semestre, debido tanto a las desinversiones acometidas por la empresa, como a la reducción de los volúmenes de producción.

En Norteamérica, cayeron un 8%, afectadas especialmente por la inestabilidad causada por las políticas arancelarias.

PUBLICIDAD

Mientras, en Asia, la bajada fue del 7%, debido a un ajuste del mercado en China que compensa el buen desempeño de India.

De hecho, el Sudeste Asiático se presenta como una de las regiones con mayor potencial de crecimiento de la industria automovilística, apoyada en la demanda interna y los avances de proyectos de electrificación, entre otros.

En este contexto, Antolin ha inaugurado nuevas plantas en Tailandia e Indonesia, un movimiento destinado a reforzar la presencia de la compañía en Asia y a reconfigurar su perfil industrial hacia mercados con mayor proyección de crecimiento.

Estas instalaciones, equipadas con tecnología avanzada y procesos sostenibles, permitirán a la compañía consolidar su huella industrial en Asia, donde ya cuenta con 32 fábricas, 8 oficinas técnico-comerciales y más de 3.800 empleados.

Con todo, la compañía mantuvo en el primer semestre la senda de mejora de rentabilidad, en un entorno que reconoce «muy volátil», afectado por nuevos aranceles en EEUU, lo que pesó sobre las ventas en Norteamérica y Europa.

De hecho, entre enero y junio, la compañía alcanzó un margen ebitda del 8,6%, frente al 8,4% registrado el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el run rate ebitda, margen que estima la rentabilidad de la compañía, ascendió al 9,5% frente al 9,2% del mismo periodo del año anterior.

La buena marcha del negocio durante el primer trimestre del año ayudó a mitigar el complejo entorno del mercado durante el segundo trimestre.

Por su parte, las menores ventas hasta junio llevaron a registrar una pérdida neta en los primeros seis meses de 11,3 millones de euros, comparado con una pérdida de 1,2 millones de euros en el mismo periodo de 2024.

Para contrarrestar la atonía en la producción mundial de vehículos, Antolin puso en marcha un plan de transformación que ha conseguido mejorar de manera consistente la rentabilidad operativa de la compañía, así como afianzar su resiliencia financiera.

En esta línea, los esfuerzos realizados en el Plan de Transformación han logrado amortiguar el efecto que la caída de las ventas tuvo en el beneficio operativo bruto (Ebitda), que descendió un 7,3% en los seis primeros meses, hasta 167 millones de euros.

La compañía ha reforzado su balance con medidas destinadas a aumentar su liquidez y alargar la vida media de la deuda.

Con este objetivo, ha cerrado un préstamo sindicado de 150 millones de euros con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y cinco de sus principales entidades financieras, orientado a respaldar el acceso a financiación para empresas con exposición a aranceles en EEUU.

Este acuerdo refuerza la situación financiera de Antolin y aporta la liquidez necesaria para la ejecución de su Plan de Transformación.

Además, el plan de desinversiones de activos avanza, con la venta de activos por valor de 21 millones en lo que va de año, que se suman a los casi 120 millones de euros en activos vendidos a lo largo de 2024. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD