Imagen del rebranding de Apple TV Imagen del rebranding de Apple TV

El rebranding ‘calladito’: Apple TV pierde su +

Apple quiere el signo gráfico despejado para aumentar su recuerdo y construir un endoso fuerte para nuevos subproductos.
Imagen del rebranding de Apple TV :: Apple

Los rebranding siempre tienen que tener una capa estratégica. Es lo que nos recuerda Apple en el nuevo ajuste concedido a la marca Apple Tv+.

La compañía tecnológica ha decidido revisar su signo gráfico-lingüístico y ajustarlo mínimamente para estructurar un endoso fuerte. Bajo el paraguas de Apple TV vendrán submarcas para los terminales, las apps, el 4K y nuevos servicios freemium.

Logo son submarcas
Logo son submarcas :: Apple

Por eso, Apple necesitaba limpiar un ‘plus’ que dificultaba la memorización y el recuerdo de marca entre los usuarios.

Una simplificación estratégica

El nuevo nombre sustituye al antiguo en apps, menús, promociones y dispositivos. Desde el iPhone hasta el Apple TV 4K, todo se irá actualizando de forma progresiva.

PUBLICIDAD

El precio sube ligeramente, a 12,99 dólares, y se integra de lleno en Apple One, el ecosistema que agrupa los servicios digitales de la compañía.

La programación sigue igual: series, documentales, producciones infantiles y cada vez más deporte en directo, el gran campo de expansión de Apple. De hecho, el rebranding se ha estrenado junto a la campaña de F1: The Movie.

Adiós al «plus», hola a la claridad

El movimiento responde también al cansancio del «plus». La avalancha de servicios con nombres casi idénticos —Disney+, Paramount+, Apple TV+— había generado confusión. Volver a la base tiene sentido: un único nombre que vale para el hardware, la app y el servicio.

Aplple ha eliminado el «+» :: Apple

Así, «Apple TV» puede aparecer en un anuncio, en Siri o en la pantalla del televisor sin generar dudas. Una sola identidad que respira mejor dentro del ecosistema Apple y aligera la conversación con sus usuarios.

Una tendencia global en el streaming

No es la única. HBO Max se convirtió en Max, Paramount fusionó su oferta premium con Showtime y Disney reorganizó Hulu dentro de Disney+. La industria busca menos nombres, más reconocimiento.

Gama de colores
Gama de colores :: Apple

En un entorno donde el streaming ya supone el 40% del consumo televisivo en EE. UU., la simplicidad es una ventaja competitiva. Menos fricción significa más retención, más tiempo de pantalla y más ingresos.

Lo esencial permanece

Para los suscriptores, nada cambia: listas, perfiles y contenidos siguen donde estaban. Solo el nombre será distinto. Para los socios y fabricantes de televisores, la nueva identidad simplifica menús, iconos y acuerdos de distribución.

Apple cover
Apple cover :: Apple

El movimiento resume bien el pensamiento de Apple: no se trata solo de tecnología, sino de cómo se presenta. En un mercado saturado, una palabra menos puede significar una idea más clara.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD