Bitchat, la nueva app del fundador de Twitter con la que puedes chatear sin datos

La aplicación descentralizada utiliza conectividad Bluetooth y ya está en fase beta con 10.000 usuarios.
Jack Dorsey, ex Twitter y Square :: Square Inc. Jack Dorsey, ex Twitter y Square :: Square Inc.
Jack Dorsey, ex Twitter y Square :: Square Inc.

Jack Dorsey, fundador de Twitter y Bluesky, ha lanzado una nueva aplicación de mensajería descentralizada que no requiere conexión a internet. El servicio, denominado Bitchat, funciona a través de conectividad Bluetooth y ya está siendo probado por 10.000 personas en su versión beta.

El propio Dorsey comunicó en la red X que Bitchat es un proyecto experimental inspirado en los antiguos chats IRC. Según explicó, la aplicación opera como una «red en malla», sin servidores, sin cuentas de usuario y sin recopilación de datos.

«Bitchat provee comunicación efímera y encriptada sin apoyarse en infraestructuras de internet, haciéndola resiliente a apagones de red y censura», detalla un documento técnico publicado por Dorsey en el repositorio Github.

PUBLICIDAD

En ese archivo también se describe la «arquitectura técnica, protocolos y mecanismos de privacidad» que sustentan el funcionamiento de la aplicación.

Los mensajes, según el documento, se almacenan únicamente en los dispositivos y desaparecen por defecto. El sistema permite iniciar conversaciones públicas o ingresar en salas protegidas mediante contraseña.

La versión de prueba está disponible en TestFlight y ha alcanzado el máximo de usuarios permitidos. Dorsey ha interactuado con quienes ya la han utilizado y ha confirmado que el desarrollo avanza hacia un lanzamiento general.

El empresario ha impulsado diversos proyectos tecnológicos, entre ellos Twitter (2006), la compañía de pagos Square (2009) —actualmente denominada Block— y la red social descentralizada Bluesky (2019), cuya junta abandonó en 2024.

También se ha posicionado como defensor del código abierto, con el objetivo de limitar el control de grandes corporaciones sobre tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD