Así puede afectar el Brexit a la inversión

El principio de acuerdo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha cambiado los esquemas en muchas áreas. Por eso, ahora es el momento de visualizar dónde estamos y los posibles escenarios por delante. Los expertos de Amundi dan su visión a este respecto y señalan que después de la aprobación por parte de la UE del acuerdo sobre el Brexit, «vamos a pasar por momentos difíciles hasta la votación parlamentaria del Reino Unido sobre el Acuerdo de Retirada de Brexit en diciembre».

Así las cosas, la ratificación parlamentaria del acuerdo por parte del Reino Unido será «muy difícil y probablemente traerá nuevos episodios de estrés en el mercado», pero creen que el escenario más probable es que «el acuerdo sea ratificado en última instancia (pero probablemente no en el primer intento del 10 de diciembre)». Pase lo que pase, advierten, es probable que la incertidumbre persista hasta «la fecha de Brexit de finales de marzo».

Otra lectura es el impacto que todo esto tiene sobre la economía del Reino Unido. Desde su punto de vista aunque la incertidumbre relacionada con Brexit pesa sobre la confianza, asumen que en el caso de un acuerdo sobre el Brexit (nuestro escenario base) la economía del Reino Unido «debería experimentar una ligera aceleración en 2019 y 2020».

La gestora sostiene que, además, el mercado laboral está en buena forma y los salarios reales, que «vuelven a ser positivos, deberían apoyar el consumo».

¿Qué implicaciones tiene todo en el espectro de la inversión? Amundi prevé que en el mercado de renta fija se produzcan comportamientos relativamente neutrales sobre los Gilts (bonos del Estado), que se vuelve más constructiva «en el caso de un no-transacción y más bajista en el otro caso».

Por otro lado, en el mercado de renta variable, siguen siendo cautelosos con las acciones que cotizan en el Reino Unido, especialmente «con las acciones británicas expuestas al crecimiento interno». Son más favorables a los valores y sectores más internacionales, con mayoría «de sus beneficios en el extranjero o que reportan en una moneda distinta de la libra esterlina».

En cuanto a la moneda: la evolución y el comercio de la libra esterlina (GBP) se están volviendo cada vez más binario: su escenario de base es que, en última instancia, «habrá un acuerdo Brexit con el potencial de apreciación de la GBP, pero esperamos que la moneda muestre un patrón muy errático».

Por lo tanto, dimensionar las posiciones y la gestión del riesgo para los inversores dispuestos a asumir «la exposición a la libra esterlina será de suma importancia», según concluyen.

2018-11-27 09:15:59

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *