La Comisión Europea ha aprobado un nuevo desembolso de 23.100 millones de euros a España dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el principal instrumento de NextGenerationEU.
Este quinto pago combina 7.000 millones en subvenciones y 16.000 millones en préstamos, y se concede tras verificar el cumplimiento de 82 de los 84 hitos y objetivos pactados.
Entre las medidas destacadas se incluyen reformas para impulsar las energías renovables, reducir la burocracia, mejorar la conexión de fuentes de energía limpias a la red eléctrica, crear un Consejo de Finanzas Sostenibles y reforzar la eficiencia del sistema judicial.
También se financian proyectos para viajes en tren de corta distancia, fortalecer la ciberseguridad de pymes y ciudadanos y apoyar a empresas innovadoras.
Del total, 139 millones corresponden a un objetivo previamente suspendido en la cuarta solicitud de pago, vinculado a la digitalización de pymes, que España ha completado.
Sin embargo, la Comisión mantiene en suspensión 500 millones del componente de subvención por dos hitos no cumplidos: una reforma fiscal y la digitalización de entidades regionales y locales. España dispone de seis meses para corregirlos.
Además, se retiran 627 millones de un pago anterior por no cumplirse de forma satisfactoria la reforma sobre empleo temporal en la función pública. Este importe se ha descontado del actual desembolso, con el mismo plazo de seis meses para cumplirlo.
Con este pago, los fondos totales recibidos por España a través del MRR alcanzan 71.000 millones de euros, equivalentes al 44% de la asignación total. El Plan de Recuperación y Resiliencia español está dotado con 163.000 millones en subvenciones y préstamos.