El fabricante neerlandés de maquinaria para semiconductores ASML ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con unos resultados por encima de lo esperado en cuanto a reservas, aunque ha rebajado su optimismo respecto al próximo ejercicio por la falta de visibilidad en el mercado global de chips.
Entre abril y junio, ASML registró una facturación de 5.600 millones de euros, frente a los 6.900 millones del mismo trimestre de 2024, lo que representa una caída interanual del 19%. El beneficio neto alcanzó los 1.300 millones de euros, en línea con las previsiones del mercado.
Sin embargo, la sorpresa positiva vino del lado de los pedidos: la compañía acumuló reserva de pedidos por 5.900 millones de euros, frente a los 3.600 millones registrados en el primer trimestre. Este repunte refleja el interés renovado en herramientas avanzadas de litografía tras varios trimestres de menor demanda.
Aviso sobre el crecimiento en 2026
Pese al repunte en reservas, Christophe Fouquet, CEO de ASML reconoció que la compañía no puede garantizar un crecimiento en 2026, citando las incertidumbres en torno a la recuperación del mercado global de chips. «No tenemos visibilidad suficiente para hacer previsiones concretas de crecimiento en este momento», declaró.
Según medios neerlandeses como NOS, la compañía se enfrenta a un entorno global marcado por la cautela de los grandes fabricantes de chips, que aún manejan exceso de inventario y planes de inversión más prudentes tras el auge de 2021 y 2022.
ASML es el único fabricante del mundo capaz de producir máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), esenciales para la producción de los chips más avanzados. La compañía ha estado en el centro del debate geopolítico entre Estados Unidos, China y Europa, debido a las restricciones de exportación impuestas por el Gobierno neerlandés a sus ventas a clientes chinos.
A pesar de ese contexto, ASML ha logrado sostener la demanda en mercados como Corea del Sur y Taiwán, donde sus principales clientes —como TSMC y Samsung— continúan invirtiendo en tecnología puntera.