Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha dejado claro que no participará en nuevas negociaciones sobre la reforma del sistema de cotización de los autónomos mientras no se corrijan los errores actuales.
«No vamos a sentarnos en ninguna mesa si no se solucionan antes los problemas de base», ha advertido durante la presentación del Barómetro de ATA este lunes. Amor ha señalado especialmente las irregularidades que afectan a autónomos en pluriactividad y autónomos societarios.
En el primer caso, denuncia que a muchos se les ha incrementado la cotización de 2023 pese a cotizar ya por la base máxima en el régimen general. «Son doblemente solidarios», ha afirmado. En el segundo, ha alertado de cambios en las bases que «no respetan la normativa de 2022».
También ha criticado el retraso en las regularizaciones, que se están haciendo dos años después del ejercicio correspondiente, y ha reclamado agilidad: «Si no, el sistema pierde eficacia».
El calendario pactado prevé que en 2025 se acuerden las tablas de cotización para los próximos tres años, con el objetivo de que en 2032 el sistema esté plenamente vinculado a ingresos reales.
Por otro lado, Amor ha calificado el proyecto de ley de reducción de jornada como una «bomba de relojería» para los autónomos con empleados, al advertir que podría elevar los costes salariales en un 10%. «La mayoría no son grandes empresarios, son personas con uno o dos trabajadores», ha recordado.