Atom H2, la startup que convierte el excedente renovable en hidrógeno

Atom H2 crea un sistema que transforma el excedente de energía renovable en hidrógeno para almacenarlo.

Atom H2, la startup que convierte el excedente renovable en hidrógeno

Atom H2 crea un sistema que transforma el excedente de energía renovable en hidrógeno para almacenarlo.
Fundadores de Atom H2

La transición energética necesita soluciones que equilibren generación y almacenamiento.

Atom H2 ha desarrollado un sistema portátil que transforma el excedente de energías renovables en hidrógeno, permitiendo almacenar energía limpia y utilizarla en zonas donde no hay acceso a red eléctrica.

La startup, liderada por Anna Martín, Marcel Rovira, Mariona Figueras y Lucas Vicén, combina ingeniería química y diseño industrial para dar forma a un módulo autónomo de producción y almacenamiento de hidrógeno verde.

Su innovación consiste en aprovechar la energía solar o eólica sobrante para producir hidrógeno mediante electrólisis y almacenarlo de forma segura para su uso posterior.

PUBLICIDAD

Reconocimiento internacional

El dispositivo, pensado inicialmente para instalaciones aisladas, comunidades rurales y entornos industriales, ya ha recibido reconocimiento internacional. Atom H2 fue el ganador español del James Dyson Award 2024, un premio que distingue a las ideas de ingeniería con potencial real para transformar industrias.

Más allá del galardón, la empresa se perfila como un actor relevante en el proceso de descarbonización industrial. Su tecnología puede aplicarse en infraestructuras energéticas, transporte, logística o minería, sectores que necesitan alternativas sostenibles al uso de combustibles fósiles.

Su objetivo es que el hidrógeno verde deje de ser un concepto futurista y se convierta en una herramienta práctica para el día a día.

Con un enfoque claro en eficiencia, portabilidad y escalabilidad, Atom H2 se posiciona como una de las startups españolas más prometedoras en el campo del hidrógeno verde, impulsando un modelo energético más limpio y descentralizado.