La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato marco a la tecnológica española Aurea Avionics para el suministro de su sistema aéreo no tripulado Explorer UAS, un microdrón diseñado para operaciones tácticas y despliegues rápidos.
Es la primera vez que una pyme española logra que uno de sus productos forme parte del catálogo oficial de la Alianza Atlántica, lo que permitirá a los países aliados adquirirlo de manera directa a través de los procesos de adquisición de la NSPA.
El Explorer UAS, con un peso inferior a dos kilos y transportable en una mochila, combina portabilidad con capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). El sistema incorpora sensores visibles y térmicos que generan datos compatibles con los estándares de la OTAN.
La compañía ha anunciado que ampliará su capacidad de producción para dar respuesta a la demanda que pueda surgir a partir de este reconocimiento.
Aurea Avionics, con sede en Madrid, desarrolla y fabrica sistemas aéreos no tripulados de pequeño tamaño destinados a la defensa y a aplicaciones de doble uso. Con este contrato, refuerza su posición como referente de la industria española en el sector tecnológico de seguridad y defensa.
La NSPA, con sede en Luxemburgo, conecta las capacidades de la industria con las necesidades de los países aliados, ofreciendo soluciones logísticas y de apoyo en todos los dominios de la defensa.