Estados Unidos vuelve al arancel base del 10%, menos para China que se enfrenta a un 125%.
Esta nueva batería afecta a China, la Unión Europea y otros 60 países, aumentando las tasas de importación.
La multinacional estadounidense superó en 2024 los 8.000 millones de euros de facturación en nuestro país.
Mientras expertos de todo el mundo advierten de la posibilidad de una recesión económica global, la UE busca negociar con EE.UU.
La organización, con AWS como socio tecnológico, ayudan a identificar a menores en riesgo de exclusión.
Los parqués de todo el mundo registran pérdidas ante el miedo a una guerra comercial a partir de los aranceles de Trump.