El 97% del eje mediterráneo estará a menos de una hora de AVE

El ministro Puente afirma que el Corredor Mediterráneo permitirá a casi toda la población del eje vivir a menos de una hora de una estación de AVE en 2027.
Trenes Renfe Trenes Renfe
Trenes Renfe :: The Officer

El 97% de los habitantes del eje mediterráneo vivirá a menos de una hora de una estación del AVE cuando se complete el Corredor Mediterráneo, según ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una visita a las obras del viaducto sobre la rambla de Los Feos, en Sorbas (Almería).

El 82% del Corredor ya está ejecutado o en obras, y el 18% restante se encuentra al menos en fase de estudio o proyecto. La conexión entre Almería y la frontera francesa, sin transbordos ni paso por Madrid, se prevé para 2027, aunque no todas las actuaciones estarán finalizadas entonces.

«Eso nos llevará más tiempo, pero el escenario de que en 2027 una persona pueda coger el tren en Almería y llegar a la frontera francesa sin transbordos es el escenario que nosotros prevemos en este momento», ha declarado el ministro.

El viaducto de Los Feos, con 906 metros de longitud, es el más largo de los 11 que integran el tramo Los Arejos–Níjar y presenta un grado de ejecución del 97%.

PUBLICIDAD

La obra, que ha requerido una inversión de 33,6 millones de euros, se ha ejecutado en seis fases con tecnología hidráulica y cables de acero. Puente ha definido esta infraestructura como «un ejemplo del talento y la capacidad de la ingeniería española al servicio del desarrollo del país».

Tras finalizar la plataforma, se desplegarán las vías, señalización y sistemas de comunicación. Ya está en construcción la base de montaje de Librilla y se ha adjudicado por más de 11 millones de euros la base y acopio de balasto en el barrio del Puche, esencial para montar la vía entre Lorca y Almería.

La línea de Alta Velocidad Murcia–Almería, con 200 kilómetros, cuenta con una inversión total de 3.600 millones de euros. De ellos, más de 2.400 millones ya han sido ejecutados. Puente ha precisado que el ritmo actual de inversión supera los 1.300 millones al año, de los que un 20 % se destina a Almería.

Además, el ministro ha citado los avances para unir Almería y Granada en menos de hora y media, con una inversión adicional de más de 1.000 millones.

Sobre la situación hídrica, Puente ha asegurado que la desaladora de Carboneras opera con 10 de sus 12 líneas, produciendo más de 100.000 metros cúbicos de agua al día. Ha anunciado una reforma integral de la instalación a partir de septiembre. Durante las obras, el suministro se compensará con otras desaladoras y centros de tratamiento.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD