Ignacio Izquierdo, consejero delegado de Aviva en España, explica que "la permanente búsqueda de mayor eficiencia, la mejora de los márgenes y el cuidado de la siniestralidad nos han permitido un crecimiento del beneficio antes de impuestos del 7%, hasta alcanzar los 66 millones de euros, y un beneficio operativo (IFRS) de 59,8 millones de euros (+2%)". El volumen de negocio ha alcanzado los 443 millones de euros, lo que supone una caída del 11%. De la cifra total, 335 millones corresponden a primas emitidas y 108 millones a aportaciones a planes de pensiones.
"En este semestre hemos adaptado nuestra estrategia a la situación prolongada de bajos tipos de interés, focalizando nuestros esfuerzos en productos flexibles donde nuestros clientes puedan optar por adaptar sus inversiones a diferentes grados de aversión al riesgo"; indica Izquierdo. "Gracias a la excelente gestión de nuestras cartera y de la continua búsqueda de la calidad para nuestros clientes, el valor de nuevo negocio ha ascendido a 20,8 millones, cifra que ha crecido un 22%, dentro del complejo marco económico", asegura.
En la actualidad Aviva en España gestiona activos por valor de 8.450 millones de euros que incluye los correspondientes a fondos de pensiones, seguros de vida y fondos de inversión. La estrategia de la compañía es seguir centrados en las líneas de negocio de mayor generación de rentabilidad, la mejora de eficiencia y la constante innovación, "que nos permita responder de forma óptima a las necesidades de nuestros clientes y distribuidores".
hemeroteca