La producción de vehículos de gasolina en España cayó un 34% interanual en el primer semestre de 2025, con 493.000 unidades fabricadas frente a las más de 746.000 del mismo periodo del año anterior.
Este retroceso ha arrastrado a la producción total del sector, que acumula cinco meses de descensos y una caída global del 8,4%, con 1.220.595 vehículos fabricados hasta junio, según datos de Anfac.
Las exportaciones también se han visto afectadas, con una bajada del 10,8% hasta las 183.405 unidades, especialmente en turismos comerciales (-10,1%) y un retroceso más leve en industriales (-1%).
Los principales destinos europeos han registrado fuertes caídas: Francia (-15%), Alemania (-12,5%) y Reino Unido (-7,5%). Solo Turquía aumentó su demanda en un 2,2%, desbancando a Italia como cuarto mercado.
La transición energética también explica parte de esta evolución. Las fábricas españolas están adaptando sus líneas de producción al aumento de vehículos electrificados, lo que ha ralentizado el ritmo de fabricación.
Aún así, el 40,4% de los vehículos producidos siguen siendo de gasolina, aunque eso supone una bajada del 15,6% respecto a 2024.
En contraste, los vehículos híbridos no enchufables ganan peso: representan ya el 26,6% de la producción, frente al 12,5% del año anterior. Se han fabricado más de 324.600 unidades, frente a las 287.700 de 2024.
Por su parte, los vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) alcanzaron un 9,7% del total, con 117.767 unidades, un 3,8% más que el año anterior.
«España necesita un marco regulatorio incentivador y un mensaje claro a favor del vehículo ante el ciudadano europeo», ha señalado José López-Tafall, director general de Anfac. También ha subrayado la importancia de reforzar la competitividad industrial y tecnológica del país en un contexto de transformación del mercado.