La volatilidad sigue siendo la obsesión de los Analistas de todos los ámbitos de los mercados en los últimos días. Y lo están porque en las últimas semanas se está moviendo dentro del mercado norteamericano a los niveles más bajos de los últimos 24 años. Razón por la cual existe preocupación para algunos, en base a que la tempestad puede suceder a la calma, y tranquilidad para otros, por el momentum que atraviesa la renta variable. El medidor de miedo de Wall Street aumentó la semana pasada en medio de la agitación de Washington. Sin embargo, el VIX permanece por debajo de su media de largo plazo de alrededor de 20 después de un período de caso récord de mínimos. Para Richard Turnill, estratega jefe de BlackRock, “no es una señal de venta o de inminente mayor volatilidad”. El VIX representa los niveles actuales de volatilidad del mercado bursátil a corto plazo. Los niveles muy altos de este índice han sido señales de “compras confiables”, para el analista de la gestora norteamericana. Lo contrario no es el caso. La baja volatilidad “nos dice poco acerca de la dirección de las rentabilidades futuras de las acciones”. Hay una amplia gama de rendimientos en los períodos de tres y 12 meses después de que el VIX se encuentre por debajo de 14.
hemeroteca