Banbu busca inversión para liderar la cosmética sostenible en Europa

Banbu abre nueva ronda de inversión para demostrar que otra industria cosmética, más ética y limpia, es posible.
Rodrigo Folgueira y Verónica Díez, fundadores de Banbu
Rodrigo Folgueira y Verónica Díez, fundadores de Banbu :: Banbu

Banbu busca inversión para liderar la cosmética sostenible en Europa

Banbu abre nueva ronda de inversión para demostrar que otra industria cosmética, más ética y limpia, es posible.

Banbu Cosmética Natural nació para romper las reglas de la belleza convencional. Sin agua, sin tóxicos ni crueldad animal, esta startup cántabra quiere transformar el sector..

Desde Torrelavega, Verónica Díez y Rodrigo Folgueira lideran un proyecto que combina innovación y sostenibilidad en cada fórmula.

La marca es pionera en cosmética waterfree, eliminando el agua como base para reducir el impacto ambiental y aumentar la concentración de ingredientes activos. Su propuesta va más allá del producto: busca redefinir el autocuidado como un acto consciente, protegiendo tanto a las personas como al planeta.

Actualmente, Banbu opera bajo un modelo omnicanal que combina ecommerce, marketplaces y tiendas físicas propias. También colabora con perfumerías y profesionales del sector a través de su canal B2B.

PUBLICIDAD

Pero no ha sido fácil abrirse paso en un mercado maduro: han tenido que desarrollar tecnología propia, construir un equipo comprometido y superar las barreras de entrada de una industria dominada por gigantes.

Aun así, su crecimiento habla por sí solo. En apenas unos años han evitado el uso de 450.000 litros de agua, ahorrado 975.000 envases de plástico y reducido 621.475 kilos de CO₂.

Además, están presentes en más de 25 países y sus productos, fabricados en España bajo estándares Cosmos Organic, mantienen un firme compromiso con la salud y el medio ambiente.

En 2024 cerraron su última ronda de financiación, sumando más de 500.000 euros de venture capital, family offices, crowdequity, business angels y líneas públicas como ENISA.

Un año antes ya habían recaudado 290.371 euros en la plataforma Bolsa Social, superando un 155% su objetivo inicial gracias al respaldo de Impact Angels.

Ahora, Banbu está estructurando una nueva ronda para captar entre 500.000 y 750.000 euros. Los fondos se destinarán a reforzar el equipo, acelerar nuevas líneas de producto, impulsar el marketing y consolidar su expansión internacional.

«Queremos liderar un cambio hacia un consumo más responsable, consciente y honesto. Otra cosmética es posible: más ética, más humana y más limpia», afirman sus fundadores.

Su próxima parada será Al Andalus Innovation Venture, donde buscarán visibilidad, alianzas con proyectos afines y acceso a inversores que compartan su visión. «Estamos en ronda de inversión, es un momento clave para sumar nuevos partners al proyecto», señalan.

Banbu ya fue reconocida como la startup más innovadora de Cantabria en los Premios EmprendeXXI, impulsados por CaixaBank y el Ministerio de Industria.

Con un crecimiento acumulado superior al 400% desde su fundación, la compañía sigue demostrando que una cosmética limpia, local y responsable puede competir de tú a tú con las grandes marcas.

¿El objetivo? Que en 2025 el nombre Banbu sea sinónimo de cosmética sostenible, consciente y transformadora.