La banca española marca un nuevo récord de ganancias en 2024

Los seis principales bancos de España han logrado un 20,5% más de beneficios que en 2023.
Personas usando cajero de Caixabank Personas usando cajero de Caixabank
Manuel Milan / Shutterstock.com

En 2024, los seis bancos cotizados en España, que incluyen a CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja, lograron un hito en sus beneficios, alcanzando un total de 31.768 millones de euros. Este resultado indica un crecimiento de la banca del 20,5% en relación al año anterior, que ya había sido un año excepcional, según se desprende de los informes financieros presentados recientemente por estas instituciones.

Santander se ha colocado a la cabeza con un beneficio de 12.574 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 37,1%. La entidad ha señalado que podría superar esta cifra en el próximo ejercicio. BBVA ocupa el segundo lugar con 10.054 millones de euros, lo que representa un incremento del 25% respecto al período anterior.

CaixaBank, por su parte, ha anunciado ganancias de 5.787 millones de euros, reflejando un crecimiento del 20,2%, superando así su propio récord previo establecido tras la fusión con Bankia. Sabadell también ha alcanzado cifras récord con 1.827 millones de euros, mientras que Bankinter ha logrado 953 millones, un aumento del 13%, y tiene expectativas de sobrepasar los 1.000 millones en este año. Unicaja, por su parte, ha protagonizado el mayor incremento porcentual, alcanzando un 115% y totalizando 573 millones de euros.

A pesar de estos resultados positivos, los bancos enfrentaron un impuesto a la banca cercano a 1.500 millones de euros como consecuencia de las tasas progresivas impuestas este año y que oscilan entre el 1% y el 6%, dependiendo de los ingresos provenientes de márgenes de intereses y comisiones netas en España. Previamente, el tipo era un único 4,8%.

Según las perspectivas futuras de los propios bancos, se espera que 2025 sea otro año histórico para la banca en España, a pesar de la disminución en las tasas de interés y la continuidad del impuesto a la banca.

El margen de intereses de las seis entidades creció un 8,4%, alcanzando un total de 91.880 millones de euros mientras en comisiones netas, los bancos acumulaban 27.363 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,5% en comparación con 2023.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *