El brasileño Itaú, el mayor banco privado de Latinoamérica, registró un beneficio neto de 22.636 millones de reales en el primer semestre de 2025, equivalente a 4.112,2 millones de dólares.
Esta cifra representa un aumento del 14,1% respecto al mismo periodo de 2024, según informó la entidad financiera.
En el segundo trimestre, el beneficio ascendió a 11.508 millones de reales (unos 2.090,6 millones de dólares), con un crecimiento interanual del 14,3% y una subida trimestral del 3,4%.
De estas ganancias, el 93,6% provino de las operaciones en Brasil, mientras que el 6,4% restante correspondió a sus filiales en países como Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
El retorno sobre el patrimonio líquido (ROE) se situó en 23,3%, con un incremento de 0,9 puntos porcentuales frente al segundo trimestre de 2024, lo que consolida al Itaú como uno de los bancos más rentables de Brasil.
Entre los factores que impulsaron los resultados, la entidad destacó el crecimiento de su cartera de créditos, que alcanzó 1,389 billones de reales (unos 252.334,5 millones de dólares) a finales de junio, un 7,3% más que un año antes.
El crédito a personas físicas creció un 8,0%, con avances notables en segmentos como crédito inmobiliario (+17,2%), tarjetas de crédito (+7,7%) y préstamos personales (+5,5%). Los préstamos a pymes aumentaron un 13,1%, y los destinados a grandes empresas un 6,4%.
La tasa de morosidad, correspondiente a créditos con más de 90 días de impago, se mantuvo estable en 1,9%, mientras que las provisiones para créditos de difícil cobro se situaron en 9.664 millones de reales (unos 1.755,6 millones de dólares), lo que representa un aumento del 2,1% interanual.