Banco Santander ha alcanzado un beneficio sin precedentes en 2024, con un incremento del 14% en comparación al año anterior y superando sus metas y ha anunciado que prepara recompras de acciones por valor de 10.000 millones en los próximos años.
El resultado alcanzado este año, según ha comunicado a la CNMV, marca un nuevo récord por tercer año consecutivo, superando todas las metas establecidas para el ejercicio. Así, se consolida como una de las entidades financieras más rentables a nivel mundial.
La entidad ha anunciado un programa de recompra de acciones por un valor de 1.587 millones de euros, correspondiente a los resultados de 2024. Además, Santander tiene la intención de realizar recompras adicionales de acciones por un total de 10.000 millones de euros en los años 2025 y 2026. Estas iniciativas están diseñadas para maximizar el valor para los accionistas y reflejan la robustez financiera del banco.
Botín también manifestó su confianza en que el banco obtendrá otro año de beneficios récord, superando incluso los de este. La directiva fundamenta esta visión en el desempeño de las distintas divisiones del banco a nivel global, así como su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno financiero.
Durante la presentación, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, reiteró que el negocio de la entidad en el Reino Unido «no está a la venta», tras los rumores surgidos hace unas semanas, y anticipa que el rendimiento de este año será «igual o mejor» que el de 2024.
Esta afirmación contrasta con el hecho de que el margen de intereses haya crecido en la mayoría de países donde opera el banco, excepto en el país británico y en Estados Unidos.
La presidenta del banco ha hecho alusión al impacto del nuevo impuesto a la banca y lo ha cifrado en aproximadamente 380 millones de euros y reiteró que el banco destina un tercio de su beneficio a dar crédito, otro tercio a impuestos y otro tercio a los accionistas, lo que calificó como un esquema «bastante equilibrado».
El éxito financiero del Santander se debe, en parte, a su diversificación geográfica y su enfoque en la innovación digital. El banco ha subrayado la importancia de mantener una estrategia equilibrada que le permita enfrentar los desafíos del sector financiero de manera efectiva.