Banco Santander logra mayores beneficios en España en el primer semestre

La filial española de Banco Santander obtuvo el mayor beneficio regional del grupo con 2.258 millones de euros en el primer semestre.
Ana Botín Ana Botín
Ana Botín durante la pasada Junta de Accionistas :: Banco Santander

Banco Santander ha obtenido un beneficio neto de 2.258 millones de euros en España entre enero y junio de 2025. Esta cifra supone un aumento del 28,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este resultado convierte a la filial española en la mayor contribuyente regional a las cuentas globales del grupo, que cerró el semestre con unas ganancias de 6.833 millones de euros, un 13% más en términos interanuales.

Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos del banco en España ascendieron a 6.167 millones de euros, con un crecimiento del 1,7% respecto a 2024.

El margen de intereses, sin embargo, mostró una ligera contracción del 1,9%, hasta los 3.585 millones, afectado por un entorno financiero más estable y una menor aportación de la actividad crediticia en pymes.

PUBLICIDAD

En cuanto a la actividad bancaria, los préstamos a clientes alcanzaron los 264.034 millones de euros, cifra que se mantuvo prácticamente estable frente al ejercicio anterior.

«Una vez más, hemos logrado mejorar la rentabilidad y seguir creciendo, con ocho millones de nuevos clientes en el último año, lo que nos ha permitido enlazar cinco trimestres consecutivos de beneficios récord, alcanzar un RoTE del 16% e incrementar el beneficio por acción un 19%», ha explicado Ana Botín, presidenta de la entidad.

Ya al término del primer trimestre de año habían anunciado una mejora de la rentabilidad y que mantendrían los objetivos del año.

La ratio de morosidad fue del 2,15%, sin apenas variación, y la cobertura ante impagos se situó en el 53,2%. Esta estabilidad refleja el buen comportamiento del crédito en el mercado doméstico y una gestión prudente del riesgo.

El patrimonio neto del banco en España cerró el semestre en 17.319 millones de euros, con un retroceso del 2,5% respecto al mismo periodo de 2024.

No obstante, la rentabilidad de la actividad en el país repuntó con fuerza. El ROTE (retorno sobre el capital tangible) escaló hasta el 25,3%. También destaca la mejora en la ratio de eficiencia, que bajó hasta el 34%, posicionándose como una de las más competitivas del grupo.

Este comportamiento se enmarca en el proceso de transformación tecnológica del grupo, que incluye la implantación de plataformas globales como Gravity, ya operativa en España.

«Estamos avanzando con éxito en la ejecución de nuestra estrategia, implantando nuestras plataformas globales que mejoran la experiencia de cliente y reducen los costes operativos. Vemos aún una gran oportunidad para seguir generando valor aprovechando nuestras economías de escala», ha añadido Botín.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD