Ignacio Juliá, CEO de Santander España, ha mantenido un encuentro con las 50 directivas españolas consideradas sobresalientes dentro del programa de liderazgo femenino Santander W50.
Esta iniciativa hace hincapié en la apuesta de la entidad por la igualdad de oportunidades y prevé una mayor presencia de mujeres en puestos de liderazgo, con la meta específica de situar el 40% de empleadas en cargos directivos antes del año 2030. No en vano, el banco es una de las pocas empresas del Ibex dirigida por una mujer.
«En Santander estamos trabajado intensamente para fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a puestos directivos y hemos anunciado este año nuestra ambición de alcanzar el 40% de mujeres en posiciones directivas en el Grupo en 2030», ha subrayado Juliá.
En el transcurso del encuentro, las directivas atribuyeron valor a factores como la autenticidad, la confianza individual y la flexibilidad, esenciales para un liderazgo exitoso. Además, se organizó una mesa redonda con ponentes como Alejandra Kindelan, Irene Cano, Nathalie Picquot y Patricia Torres, quienes abordaron el papel que representa el liderazgo femenino en el entorno empresarial.
Programa Santander W50
En el programa Santander W50 han participado más de 800 directivas participantes. En esta XV edición se realizarán 11 convocatorias locales en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay.
Un total de 550 mujeres seleccionadas tendrá acceso a un curso online sobre liderazgo femenino diseñado por London School of Economics and Political Science (LSE), lo que refuerza la solidez académica de la propuesta.
La LSE impartirá formación presencial en Londres a las 50 directivas mejor clasificadas a nivel global. Estas profesionales accederán a un curso intensivo que cubre matrícula, tasas y alojamiento.
En el transcurso del encuentro, las directivas atribuyeron valor a factores como la autenticidad, la confianza individual y la flexibilidad, esenciales para un liderazgo exitoso. Además, se organizó una mesa redonda con ponentes como Alejandra Kindelan, Irene Cano, Nathalie Picquot y Patricia Torres, quienes abordaron el papel que representa el liderazgo femenino en el entorno empresarial.
La entidad bancaria ha invertido más de 2.400 millones de euros en educación, empleabilidad y emprendimiento, concediendo más de 3,7 millones de ayudas y becas. Este respaldo alcanza iniciativas como Santander Women Network y Women in Tech, centradas en fomentar la incorporación de profesionales femeninas con perfil tecnológico.
El programa Santander W50 se consolida como un espacio donde las participantes comparten experiencias y amplían su red de contactos. Quienes asistan dispondrán de conferencias y sesiones de coaching para afianzar su preparación profesional y promover el intercambio de conocimiento en el ámbito internacional.